Skip to main content

Han pasado casi 80 años desde que Estados Unidos utilizó armas nucleares para bombardear Hiroshima y Nagasaki. Estas ciudades no eran objetivos militares, sino que estaban pobladas por ciudadanos japoneses de a pie. Estas bombas acabaron con la vida de más de 250.000 japoneses. Desde 1945, la opinión pública estadounidense ha cambiado. Hoy en día, la mayoría de los estadounidenses no aprueban la decisión del presidente Harry Truman de lanzar estas bombas. Los expertos coinciden en que la Segunda Guerra Mundial estaba ganada y la guerra a punto de terminar. La bomba no contribuyó al resultado de la guerra. Fue el comienzo de la carrera armamentística nuclear.

Yegor Shestunov, 13 October 2022

Han pasado casi 80 años desde que Estados Unidos lanzó bombas nucleares sobre Japón. Desde entonces, persiste el debate sobre las justificaciones morales y éticas del uso de armas nucleares en Japón contra una población civil.  El 6 y el 9 de agosto de 1945 fueron los dos únicos casos en la historia de la humanidad en los que se utilizaron realmente armas nucleares. Cuando se lanzó la primera bomba, 70.000 personas murieron instantáneamente en Hiroshima y 70.000 morirían a causa de la radiación en los años siguientes. La siguiente bomba, tres días después de la primera, aniquiló a 40.000 personas en Nagasaki; otras 40.000 murieron más tarde a causa de la radiación.

Con el paso de los años, la opinión pública respecto a Hiroshima y Nagasaki ha cambiado. En 1945, el 85% de los estadounidenses aprobaba el uso de las bombas atómicas, considerando necesario el bombardeo de Hiroshima y Nagasaki. Según una encuesta de 2016, esta cifra ha descendido al 43%, mientras que el 44% desaprobaba el uso de armas nucleares contra Japón. Según una encuesta de 2015, el 79% de los japoneses creía que el bombardeo de Hiroshima y Nagasaki fue injustificado.  El propio presidente Harry Truman, hasta sus últimos días, creyó que había tomado la única decisión correcta.

La repentina muerte del Presidente Franklin D. Roosevelt en abril de 1945 convirtió al Vicepresidente Harry Truman en Presidente de EE.UU., e inmediatamente empezó a tomar decisiones importantes. La guerra con Alemania había terminado, pero se esperaba que la guerra con Japón durara muchos años más. Tras la batalla por Okinawa -en la que los japoneses perdieron unas 100.000 vidas y Estados Unidos unas 50.000, y en la que murieron al menos 150.000 okinawenses (la mitad de la población de Okinawa)- quedó claro que cualquier invasión en suelo japonés provocaría un baño de sangre.

Japón, con sus bombarderos kamikaze y una guerrilla local increíblemente motivada, estaba dispuesto a luchar encarnizadamente hasta el final; de hecho, los japoneses estaban absolutamente convencidos de que ganarían. Incluso después del lanzamiento de las bombas, algunos japoneses mantenían que saldrían victoriosos. Se calculaba que invadir Japón y ganar la guerra utilizando métodos y armas convencionales duraría 10 o más años y costaría a Estados Unidos entre 1,7 y 4 millones de soldados, con entre 5 y 10 millones de bajas japonesas.

El presidente Harry Truman quería ganar la guerra lo antes posible y con la mínima pérdida de vidas estadounidenses; a finales de abril de 1945 Truman fue informado de que la «Prueba Trinidad» había tenido éxito. Era la prueba de la nueva arma destructiva en la que las mentes más brillantes habían trabajado desde 1942, en el «Proyecto Manhattan». Se le aconsejó que mantuviera «la bomba atómica en secreto» y que «la utilizara lo antes posible sin previo aviso».

¿Estaban algunos científicos y militares estadounidenses entusiasmados con la posibilidad de utilizar la bomba más terrible de la historia del mundo? Sí, lo estaban.

Pero bastantes, como Albert Einstein (que había instado al Presidente Roosevelt a desarrollar la bomba atómica), J. Robert Oppenheimer, Katherine Way y Leo Szilard, no lo estaban. Predijeron, acertadamente, una carrera armamentística y problemas futuros para mantener el control de tales armas, y publicaron colectivamente el Informe Franck. Este informe recomendaba una demostración inicial de la potencia de la bomba en una zona deshabitada de Japón antes de atacar una ciudad importante. Según el Informe Franck, el uso de tal arma contra Japón no podía justificarse a menos que se tuviera la certeza de que la magnitud de la destrucción y las consecuencias de su uso estaban claras para Japón.

La Declaración de Postdam -la Proclamación en la que Estados Unidos, Reino Unido y China definen los términos de la rendición japonesa- advertía de que si Japón no se rendía se enfrentaría a una «pronta y total destrucción». Pero, ¿podía saber el emperador Showa (también conocido como emperador Hirohito) lo que significaba «pronta y total destrucción»?

La recomendación del Informe Franck fue rechazada porque Estados Unidos sólo disponía de dos bombas y los norteamericanos querían vengarse del ataque japonés a Pearl Harbour.  Otra motivación principal de Estados Unidos era terminar la guerra rápidamente. Esto también era importante para evitar una invasión y ocupación soviética a gran escala de Japón. Por lo tanto, se decidió que las bombas nucleares se lanzarían sobre ciudades que tuvieran importancia militar.

Se eligió Hiroshima porque 1.) era una de las pocas ciudades en las que no había campos de prisioneros de guerra aliados; 2.) tenía importancia militar y fábricas; y 3.) La topografía llana de Hiroshima era óptima para probar los efectos de las armas nucleares. Nagasaki no fue el objetivo elegido en primer lugar, sino que se eligió porque ya había una bomba a bordo y las condiciones meteorológicas hacían imposible bombardear Kokura, el objetivo original.  Sin embargo, Harry Truman no eligió los objetivos – los objetivos fueron elegidos por los militares.

No obstante, siguen sin respuesta preguntas fundamentales. ¿Por qué no se utilizaron las bombas en Kyushu, donde Japón concentraba la mayor parte de su fuerza militar? ¿Por qué las bombas no se utilizaron en primer lugar contra el ejército?

¿Por qué Estados Unidos utilizó bombas nucleares contra Japón al final de una guerra que iba a ganar? ¿Salvó esto más vidas de las que costó? ¿Tenía Estados Unidos que bombardear a civiles en Hiroshima y Nagasaki? ¿No deberían haber atacado primero bases militares japonesas distantes? ¿Habría bastado con lanzar una bomba sobre una isla deshabitada? ¿Tenía Estados Unidos que bombardear algo en primer lugar? ¿Por qué simplemente no esperaron a que la Unión Soviética declarara la guerra a Japón? Japón probablemente se habría rendido de todos modos, sabiendo que no podría luchar tanto contra las fuerzas aliadas como contra la Unión Soviética.

Muchos expertos afirman que algunas de las principales razones para el uso de armas nucleares sobre un Japón ya casi derrotado fue impedir que la Unión Soviética entrara en la guerra y ocupara Japón, y dar ejemplo de un potencial poder militar de posguerra que pudiera utilizarse contra la Unión Soviética, aliada de Estados Unidos y Occidente durante la Segunda Guerra Mundial.

Está muy extendida la opinión de que el bombardeo de Hiroshima y Nagasaki fue fundamental para poner fin a la Segunda Guerra Mundial, pero la mayoría de los expertos coinciden en que la guerra habría terminado casi igual de pronto sin el uso de estas armas. Quizás el Informe Franck debería haberse tomado más en serio. El orden posterior a la Segunda Guerra Mundial podría no haberse visto envuelto en una carrera armamentística nuclear y no habría habido necesidad de plantearse esas preguntas sin respuesta.

Picture: Segunda Guerra Mundial, Nubes de hongo de bomba atómica sobre Hiroshima (izquierda) y Nagasaki (derecha), agosto de 1945 Japón © IMAGO / United Archives International

More News

Kuril Islands El conflicto Rusia-Japón de las islas Ku...

Tunisia El compromiso de Japón con África: Un mo...

Whaling in Japan Percepción y realidad de la caza de ball...

Latest

EU-CELAC Summit in Brussels 2023: Luiz Inacio Lula da Silva, Pedro Sanchez, Charles Michel and Ursula Von Der Leyen. Acuerdo UE-Mercosur: ¿Sueño hecho realid...

Francesca Albanese La relatora de la ONU Francesca Albanese...

Container ship on a canal La política del Canal de Panamá en la Ad...

Related Articles

King Charles III and The Queen Consort address the Houses of Parliament Sin reparaciones para la Commonwealth

Obama and Harris “No hay nada que se me ocurra”: Por qué ...

Selection of Indian spices Especias y vicios en la India

Innovation

Clearview ¿Está todo claro con Clearview?

ChatGPT ¿Te convertirá el ChatGPT en una persona...

China PV La Dominancia Mundial de China en la Fot...

Pioneers

Dance of Bees Karl von Frisch y la Danza de las Abejas

Maryam Mirzakhani Maryam Mirzakhani: Ganadora de la Medall...

Ibn Khaldoun Statue and the Dome and Minarets of Ibn Khaldun Mosque La Asabiyyah o Conexión Social de Ibn Ja...

Cartoon

Cartoon Stariff WarsSTARiff WARS
President Trump's trade war targets China with massive tariffs to 'boost' a flagging economy. By Mark Winter (Chicane), 4 June 2025.

Social Media

Language Articles

Plucking for Profit

Мексика сливает нечистоты в реку Тихуана, загрязняя пляжи Калифорнии

Acuerdo UE-Mercosur: ¿Sueño hecho realidad o pesadilla neoliberal?

美国-刚果民主共和国稀土协议:特朗普总统挑战中国在非洲的主导地位

Dunkle Energie und Dunkle Materie – ESAs Versuch, das Universum zu erklären

يوهان شتراوس الثاني: الذكرى المئوية الثانية لنجم موسيقى الفالس في فيينا

La Suède a encore besoin de livres

Aviso sobre Cookies en WordPress por Real Cookie Banner