Skip to main content

La divulgación de información militar sensible, que recientemente alcanzó su punto máximo con la identificación y detención de un joven oficial militar de los Estados Unidos, ha destacado cómo las redes sociales pueden ser utilizadas de forma abusiva para obtener atención personal, y cómo Estados Unidos recopila inteligencia en todas partes, incluso de sus aliados. También ha puesto de manifiesto lo fácil que podría ocurrir esto nuevamente.

David Deegan, 12 de mayo de 2023

El 5 de abril de 2023, the New York Times publicó una perturbadora historia en la que se revelaba que documentos militares de Estados Unidos estaban siendo compartidos en línea con un grupo en una plataforma de redes sociales llamada Discord, y esto venía ocurriendo desde octubre de 2022. En ese momento, se desconocía la identidad de la persona que filtraba la información y se le conocía por su nombre en línea, OG (Official Gangster). El 13 de abril, agentes del FBI rodearon una casa en North Dighton, Massachusetts y arrestaron a Jack Texeira, un soldado de 21 años de la Guardia Nacional de Massachusetts.

Durante la pandemia, Texeira creó un espacio en línea dentro de la plataforma Discord, al que llamó Thug Shaker Central. Originalmente, era un espacio para que jóvenes y adolescentes se conectaran, compartieran memes y jugaran videojuegos en línea con temática militar. Sin embargo, el tono cambió cuando Texeira comenzó a compartir no solo sus historias sobre la guerra, sino también documentos oficiales. Otros miembros del grupo han afirmado que él no actuaba como un informante ni como un espía, sino que lo hizo para informar e impresionar a los miembros del grupo.

Independientemente de por qué decidió compartir los documentos con ese pequeño grupo, la naturaleza de la documentación ha tenido graves consecuencias. Su actividad salió a la luz cuando los miembros del grupo, que quizás no consideraron las posibles consecuencias, comenzaron a compartir los documentos en otros sitios en línea.

Los documentos filtrados incluían detalles sobre campañas militares en curso, incluyendo las de Ucrania, información sobre estrategias militares y discusiones basadas en la vigilancia de naciones aliadas.

Entre los documentos filtrados se encontraban los movimientos de líderes políticos, actualizaciones sobre el estado de las fuerzas militares, imágenes de satélite y gráficos de batalla del conflicto entre Ucrania y Rusia. Esta información podría ayudar a Rusia a evadir las defensas de Ucrania y apuntar a áreas más débiles. Sin embargo, algunos de los documentos contenían información obtenida por Estados Unidos a través de actividades de inteligencia dentro del ejército ruso. Esto podría permitir que Rusia identifique dónde ha habido infiltración y cierre esta filtración de inteligencia hacia Estados Unidos.

Se compartieron documentos que describían la posible trayectoria de armas nucleares balísticas de Corea del Norte que podrían alcanzar Estados Unidos, junto con información sobre cómo los funcionarios surcoreanos estaban debatiendo si suministrar municiones a Ucrania. Esta información podría profundizar el conflicto entre Corea del Norte y Corea del Sur, ya que este último se opone a suministrar armas a naciones en guerra.

La historia continúa desarrollándose y es posible que nunca se conozca completamente la magnitud de la información compartida y cómo se difundió, ya que Estados Unidos se apresura a frenar la propagación de la información filtrada. Sin embargo, el potencial exponencial de Internet mismo significa que estos esfuerzos pueden no ser completamente exitosos.

Las organizaciones militares implicadas sin duda habrán cambiado sus estrategias y planes operativos como resultado, por lo que el impacto a corto plazo puede no ser catastrófico. Pero, ¿qué hay del impacto a largo plazo?

El conocimiento de cómo Estados Unidos obtiene parte de su inteligencia militar llevará a otros países a investigar sus propias operaciones, reduciendo así la capacidad de Estados Unidos para recopilar dicha información y obstaculizando futuras operaciones de inteligencia. Pero donde hay voluntad, hay un camino, y las agencias de inteligencia estadounidenses seguramente ya están trabajando en la creación de nuevas vías para obtener información.

Quizás la consecuencia a largo plazo más crítica será el daño a las relaciones entre Estados Unidos y sus aliados. Puede llevar mucho tiempo para que las personas y las organizaciones construyan confianza entre sí, pero muy poco tiempo para que esa confianza se rompa, a veces de manera irreparable. Para las organizaciones y personas mencionadas en los documentos revelados por Texeira, el conocimiento de que sus «amigos» están escuchando activamente sin duda pondrá una tensión en los vínculos de confianza.

Dada la gran interconectividad de las redes sociales, aún existe la posibilidad de que esto pueda volver a suceder. Y dado que tomó varios meses para que el FBI se diera cuenta de que se estaba filtrando información, ¿podría estar sucediendo esto nuevamente en este momento?

Imagen: Vista aérea del Pentágono en Washington, DC mirando hacia el sur el 11 de mayo de 2021. © IMAGO / ZUMA Wire

More News

BRICS 2024 Vladimir Putin and Antonio Guterres XVI Cumbre de los BRICS en Kazán: ¿La cl...

Icebreaker at an Arctic Station «No hay Ártico sin Rusia»: ¿Punto de con...

New World Disorder El nuevo (des)orden mundial

Latest

EU-CELAC Summit in Brussels 2023: Luiz Inacio Lula da Silva, Pedro Sanchez, Charles Michel and Ursula Von Der Leyen. Acuerdo UE-Mercosur: ¿Sueño hecho realid...

Francesca Albanese La relatora de la ONU Francesca Albanese...

Container ship on a canal La política del Canal de Panamá en la Ad...

Related Articles

Obama and Harris “No hay nada que se me ocurra”: Por qué ...

Soldier and American flag Alarmante informe del Pentágono: El suic...

Gliese 12b, which orbits a cool red dwarf star located just 40 light-years away. Descubrimiento de Gliese 12b: Un exoplan...

Innovation

ENPULSION ENPULSION de Austria: Un Líder Global en...

Ferenc Krausz Premio Nobel de Física 2023 Ferenc Kraus...

Solar Farms Granjas Solares Espaciales: la comida gr...

Pioneers

Maryam Mirzakhani Maryam Mirzakhani: Ganadora de la Medall...

Dance of Bees Karl von Frisch y la Danza de las Abejas

Ibn Khaldoun Statue and the Dome and Minarets of Ibn Khaldun Mosque La Asabiyyah o Conexión Social de Ibn Ja...

Cartoon

Cartoon Stariff WarsSTARiff WARS
President Trump's trade war targets China with massive tariffs to 'boost' a flagging economy. By Mark Winter (Chicane), 4 June 2025.

Social Media

Language Articles

Israeli Wartime Landgrabs: Who will be held accountable?

Китай Бросает Вызов США в Организации Американских Государств

Acuerdo UE-Mercosur: ¿Sueño hecho realidad o pesadilla neoliberal?

切尔诺贝利黑色真菌清理核辐射残留

Dunkle Energie und Dunkle Materie – ESAs Versuch, das Universum zu erklären

يوهان شتراوس الثاني: الذكرى المئوية الثانية لنجم موسيقى الفالس في فيينا

La Suède a encore besoin de livres

Aviso sobre Cookies en WordPress por Real Cookie Banner