Skip to main content

Recientemente se ha descubierto en Egipto una cámara funeraria oculta durante las operaciones de limpieza de la tumba de Djefaihapy, de 3 900 años de antigüedad. Este descubrimiento promete desvelar nuevas perspectivas sobre el Reino Medio del antiguo Egipto, una época caracterizada por una notable riqueza, innovación y arte, a pesar de los escasos vestigios que poseemos en la actualidad.

Una campaña conjunta de excavación arqueológica liderada por la Universidad de Sohag (Egipto) y el Instituto de Egiptología de la Freie Universität (Alemania), junto con equipos de la Universidad de Kanazawa, Japón, y la Academia Polaca de Ciencias, anunció el 2 de octubre de 2024 el descubrimiento de la cámara funeraria de Edi, hija del gobernador de Asyut durante el reinado del rey “Senusret I”.

Esta colaboración, establecida hace 20 años y dirigida por el Prof. Dr. Jochem Kahl de la Freie Universität Berlín, resultó en el descubrimiento de pozos funerarios previamente inexplorados, algunos de los cuales son arquitectónicamente únicos e incluyen un pozo de 28 metros de profundidad, que fue excavado por completo después de seis temporadas. Uno de estos sitios funerarios, la Tumba I, pertenece al gobernador provincial Djefaihapi I (aproximadamente 1900 a. C.) y se considera la tumba más grande en Gebel Asyut Al Gharbi.

hidden burial chamberLa cámara funeraria oculta de Edi © Ministerio egipcio de Turismo y Antigüedades
inscriptions of funerary texts Inscripciones de textos funerarios que representan el viaje del antiguo Egipto al más allá © Ministerio egipcio de Turismo y Antigüedades
Edi’s wooden coffinEl ataúd de madera de Edi © Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto

Djefaihapi (también conocido como ‘Difai-Hapi’) gobernó la región de Asyut aproximadamente desde el 1961 a. C. hasta el 1915 a. C. Su lugar de enterramiento, la Tumba I, es reconocida como la tumba rupestre no real mejor conservada y más grande del Reino Medio del antiguo Egipto. Tiene alrededor de 120 metros de largo y un techo de más de 11 metros de altura. Esta región era conocida por sus prósperas rutas comerciales, su riqueza en minerales y oro, y su proximidad a Nubia.

Recientemente, durante una campaña de excavación que inicialmente tenía como objetivo limpiar el pozo de la tumba de Djefaihapi, el equipo de excavación descubrió inesperadamente la cámara funeraria, hasta ahora oculta, de la noble Edi, quien era la única hija de Djefaihapi. Este descubrimiento ayudará a comprender mejor el Reino Medio del antiguo Egipto, un período a menudo eclipsado por el Reino Antiguo, conocido por las pirámides, y el Reino Nuevo, famoso por el rey Tutankamón.

La cámara funeraria de Edi fue localizada en una cámara lateral cerrada con piedras de escombro en un pozo vertical. Según el Dr. Mohamed Ismail Khaled, Secretario General del Consejo Supremo de Antigüedades de Egipto, la cámara se encontró a 15 metros de profundidad en el pozo norte de la tumba de su padre.

En la cámara, los arqueólogos encontraron dos ataúdes de madera intrincadamente anidados. Un ataúd estaba colocado dentro del otro, y ambos estaban adornados con inscripciones de textos funerarios que representaban el viaje al más allá en el antiguo Egipto. El ataúd exterior mide 2,6 metros de largo, mientras que el interior tiene una longitud de 2,03 metros. El Ministerio de Turismo y Antigüedades los describió como unos de los “más magníficos” jamás encontrados del Reino Medio.

wooden statueEstatua de madera hallada en el interior de la cámara funeraria de Edi © Ministerio egipcio de Turismo y Antigüedades
wooden statueEstatua de madera hallada en el interior de la cámara funeraria de Edi © Ministerio egipcio de Turismo y Antigüedades

El equipo encontró evidencia de saqueadores anteriores que impactaron el sitio, retirando los restos de Edi de los ataúdes y destruyendo los vasos canopos que contenían sus órganos internos. Afortunadamente, tras la excavación, la campaña rescató algunos artefactos, incluyendo la tapa de uno de los ataúdes, fragmentos de algunos vasos canopos y algunos restos esqueléticos de Edi.

Estos vasos canopos eran objetos clave en las prácticas funerarias del antiguo Egipto y estaban diseñados para contener los órganos internos embalsamados extraídos durante el proceso de momificación. Generalmente se fabricaban con cerámica, vidrio o loza (faience). Ciertos órganos, como los intestinos, el hígado, los pulmones y el estómago, se colocaban en jarros separados con formas que representaban las cabezas de los cuatro hijos del dios Horus, para su protección. El corazón se dejaba dentro del cuerpo, ya que se creía que era el asiento del alma de la persona.

Estos vasos canopos y el cuerpo preservado han sido examinados por expertos para descubrir detalles sobre la vida de la persona y su edad al momento de la muerte. Tras un análisis inicial de los restos de Edi, el Dr. Mohamed Ismail Khaled, Secretario General del Consejo Supremo de Antigüedades de Egipto, sugiere que Edi podría haber tenido un defecto congénito en el pie y que probablemente murió a una edad temprana, posiblemente antes de los 40 años.

Tras este descubrimiento, el Ministro de Turismo y Antigüedades de Egipto, Sherief Fathy, expresó su gratitud a la campaña de excavación conjunta por revelar más secretos de la historia del antiguo Egipto y declaró que el ministerio está listo para facilitar y apoyar completamente campañas de excavación similares para garantizar la finalización de su trabajo de la mejor manera posible.

El equipo de excavación también anunció que continuará estudiando los artefactos rescatados de Edi y su padre para obtener una comprensión más profunda del Reino Medio, incluyendo la posición de las mujeres en el antiguo Egipto.

Imagen: Tumba I (tumba de Djefaihapi) en Gabal Al Gharbi, Asyut, Egipto (Ministerio egipcio de Turismo y Antigüedades)

More News

Russia and Africa Rusia ofrece opciones de energía nuclear...

Italy: von der Leyen and Meloni Las políticas migratorias de Meloni prev...

Wien Museum Wien Museum: Un Nuevo Museo en la Ciudad...

Latest

EU-CELAC Summit in Brussels 2023: Luiz Inacio Lula da Silva, Pedro Sanchez, Charles Michel and Ursula Von Der Leyen. Acuerdo UE-Mercosur: ¿Sueño hecho realid...

Francesca Albanese La relatora de la ONU Francesca Albanese...

Container ship on a canal La política del Canal de Panamá en la Ad...

Related Articles

Niger: Supporters of Niger’s junta hold Russian flag during a demonstration Níger finaliza la presencia militar esta...

Anton Bruckner El revolucionario devoto – La Bibl...

Uganda ICJ Voto pro-Israel en la CIJ de Uganda: ¿Un...

Innovation

China PV La Dominancia Mundial de China en la Fot...

Small Modular Reactors El Modelo del Profesor Hwang Il Soon par...

Gliese 12b, which orbits a cool red dwarf star located just 40 light-years away. Descubrimiento de Gliese 12b: Un exoplan...

Pioneers

Ibn Khaldoun Statue and the Dome and Minarets of Ibn Khaldun Mosque La Asabiyyah o Conexión Social de Ibn Ja...

Dance of Bees Karl von Frisch y la Danza de las Abejas

Maryam Mirzakhani Maryam Mirzakhani: Ganadora de la Medall...

Cartoon

Cartoon Stariff WarsSTARiff WARS
President Trump's trade war targets China with massive tariffs to 'boost' a flagging economy. By Mark Winter (Chicane), 4 June 2025.

Social Media

Language Articles

AI Regulation Requires Global Cooperation

Китай Бросает Вызов США в Организации Американских Государств

Acuerdo UE-Mercosur: ¿Sueño hecho realidad o pesadilla neoliberal?

叙利亚新时代与土耳其的库尔德赌注:巧合还是战略?

Dunkle Energie und Dunkle Materie – ESAs Versuch, das Universum zu erklären

يوهان شتراوس الثاني: الذكرى المئوية الثانية لنجم موسيقى الفالس في فيينا

La Suède a encore besoin de livres

Aviso sobre Cookies en WordPress por Real Cookie Banner