Skip to main content

China se ha posicionado exitosamente como el principal productor de tecnología para energías renovables, inundando el mercado mundial con sus productos económicos y dejando atrás a los productores estadounidenses y europeos. Cada vez más industrias locales exigen proteccionismo e incentivos gubernamentales para promover la economía nacional y evitar la dependencia excesiva del gigante asiático.

En 1928, Herbert Hoover prometió al público estadounidense “un pollo en cada olla y un coche en cada garaje” durante su campaña presidencial, un lema icónico que le ayudó a ganar las elecciones. Hoy en día, China quiere sus FV en “cada garaje.” FV significa fotovoltaica.

En las últimas décadas, China, la superpotencia asiática, ha emergido como líder mundial en la producción y venta de tecnologías de energía solar. Este auge fue posible gracias a las importantes inversiones de China en investigación, desarrollo y manufactura.

La dominancia de China en la industria solar no es un fenómeno reciente; es el resultado de una planificación estratégica e inversiones constantes. Desde principios de siglo, el gobierno chino declaró su objetivo de convertirse en un líder global en energías renovables, respaldado por políticas gubernamentales, incentivos financieros y estrategias de expansión agresivas. China lanzó iniciativas específicas para fomentar los avances tecnológicos y la expansión del mercado.

Además, la industria solar de China se beneficia de economías de escala inigualables por cualquier otro país. Gracias a su gran mercado interno, China puede producir paneles solares y componentes en enormes cantidades a precios muy bajos, lo que le permite exportar estos productos a precios igualmente bajos.

China busca aumentar considerablemente su capacidad instalada de energía solar. Para 2022, ya había superado su objetivo previo de 105 GW y fijado nuevas metas. Al completarse todos los proyectos aprobados, la capacidad total de energía eólica y solar del gigante asiático alcanzará los 1,37 TW, superando el objetivo gubernamental de 1,2 TW para 2030.

Europe’s energy goal is to be CO2-free by 2050. The energy transition should not only provide the continent with C02-free energy, but also free it from expensive imports.

Europa, por su parte, tiene el objetivo de ser neutra en carbono para 2050. Esta transición energética no solo pretende suministrar energía libre de CO2, sino también reducir la dependencia de costosas importaciones.

Europa está decidida a acabar con su dependencia del gas ruso y diversificar su sector energético. Sin embargo, es incierto si logrará evitar otras dependencias, como en los sistemas FV de China o el GNL estadounidense.

Aunque China ha inundado el mercado con productos económicos como parte de su política gubernamental, Europa podría ofrecer productos que cumplan con sus estándares ecológicos. Estos productos quizás no sean los más baratos, pero se adaptan mejor a los sistemas y requisitos energéticos europeos y deberían recibir subsidios acordes.

A medida que la región avanza de los combustibles fósiles hacia las energías renovables, surge la posibilidad de una nueva dependencia. Estados Unidos, que busca aumentar su cuota de mercado de GNL, ya está implementando barreras económicas para evitar que productos asiáticos baratos inunden su mercado interno. Europa debe seguir este ejemplo para asegurar fuentes de energía diversificadas y una mayor estabilidad energética mediante una independencia energética fortalecida.

La Comisión Europea declaró estar “al tanto de las dificultades enfrentadas por los fabricantes de la UE” y “en contacto regular con la industria de fabricación de energías renovables… para comprender mejor la situación del mercado y discutir posibles opciones para abordar la situación actual.”

Jenny Chase, analista senior de Bloomberg NEF, quien proporciona información sobre mercados globales de productos básicos y tecnologías para la transición a una economía de bajo carbono, atribuye la caída de precios a la producción masiva china, junto con una menor demanda en la zona euro debido a las crecientes tasas de interés y los retrasos en los permisos.

“Muchos fabricantes solares [europeos] van a quebrar… en los próximos años,” dijo, añadiendo que “los fabricantes de la UE tienen mayores costos, por lo que es muy probable que algunos de ellos sufran.”

Europa, en general, y Austria, en particular, han desarrollado “productos buenos e innovadores” como los inversores solares, señaló Hubert Fechner, presidente de la Plataforma Tecnológica Fotovoltaica de Austria. Sin embargo, para avanzar y lograr viabilidad comercial, la industria solar europea necesita señales más “fuertes” del sector privado, afirma Fechner, quien subraya que “Ahora debemos avanzar rápidamente hacia una industria energética europea independiente. Europa ahora tendrá que ponerse al día con EE.UU.”

Burgenland es un pionero europeo en energías renovables y cubre el 150% de sus necesidades eléctricas exclusivamente con energías renovables. La energía excedente se puede convertir en hidrógeno verde y almacenar para su uso cuando sea necesario. Para lograr el objetivo de neutralidad climática de la provincia para 2030, Burgenland Energie (BE) está expandiendo masivamente la fotovoltaica y la energía eólica.

Stephan Sharma, CEO de BE, es consciente del problema de la dependencia de los productos chinos y señala: “Se ha invertido una cantidad increíble aquí por parte del gobierno chino con el objetivo de liderar el mercado mundial.” BE ha formado una empresa conjunta con el fabricante alemán de almacenamiento de energía Cmblu Energy para desarrollar un sistema de almacenamiento de energía basado en materiales orgánicos no dependientes de litio.

Queda por ver si Europa reaccionará lo suficientemente rápido con tales iniciativas y evitará deslizarse hacia una nueva fase de dependencia.

Imagen: Exportación de la industria fotovoltaica en Haian, China, 6 de junio de 2023. Los trabajadores producen módulos solares fotovoltaicos para la exportación en la línea de producción de un taller de energías renovables en Haian, provincia de Jiangsu, China. © IMAGO / NurPhoto

More News

Solar Farms Granjas Solares Espaciales: la comida gr...

EU-CELAC Summit in Brussels 2023: Luiz Inacio Lula da Silva, Pedro Sanchez, Charles Michel and Ursula Von Der Leyen. Acuerdo UE-Mercosur: ¿Sueño hecho realid...

Container ship on a canal La política del Canal de Panamá en la Ad...

Latest

Francesca Albanese La relatora de la ONU Francesca Albanese...

King Charles III and The Queen Consort address the Houses of Parliament Sin reparaciones para la Commonwealth

Dark Oxygen Descubrimiento del oxígeno oscuro: El or...

Related Articles

Obama and Harris “No hay nada que se me ocurra”: Por qué ...

Soldier and American flag Alarmante informe del Pentágono: El suic...

Gliese 12b, which orbits a cool red dwarf star located just 40 light-years away. Descubrimiento de Gliese 12b: Un exoplan...

Innovation

Zeilinger Enredo Cuántico: Los Herederos del Nobel...

Ferenc Krausz Premio Nobel de Física 2023 Ferenc Kraus...

Small Modular Reactors El Modelo del Profesor Hwang Il Soon par...

Pioneers

Ibn Khaldoun Statue and the Dome and Minarets of Ibn Khaldun Mosque La Asabiyyah o Conexión Social de Ibn Ja...

Maryam Mirzakhani Maryam Mirzakhani: Ganadora de la Medall...

Dance of Bees Karl von Frisch y la Danza de las Abejas

Cartoon

Cartoon Stariff WarsSTARiff WARS
President Trump's trade war targets China with massive tariffs to 'boost' a flagging economy. By Mark Winter (Chicane), 4 June 2025.

Social Media

Language Articles

AI Regulation Requires Global Cooperation

Китай Бросает Вызов США в Организации Американских Государств

Acuerdo UE-Mercosur: ¿Sueño hecho realidad o pesadilla neoliberal?

叙利亚新时代与土耳其的库尔德赌注:巧合还是战略?

Dunkle Energie und Dunkle Materie – ESAs Versuch, das Universum zu erklären

يوهان شتراوس الثاني: الذكرى المئوية الثانية لنجم موسيقى الفالس في فيينا

La Suède a encore besoin de livres

Aviso sobre Cookies en WordPress por Real Cookie Banner