Skip to main content

En octubre, los gigantes minoristas estadounidenses Kroger y Albertsons anunciaron planes para una fusión de casi 25.000 millones de dólares. Si los organismos reguladores la aprueban, la operación podría ser devastadora para los compradores y el personal de las tiendas. La fusión se sumará a la presión sobre los precios al consumo provocada por el aumento de la inflación, la actual escasez de gasóleo en Estados Unidos y la inminente huelga ferroviaria nacional.

Allison Westervelt, 7 December 2022

En lo que podría ser uno de los mayores acuerdos de la historia de Estados Unidos, dos de las mayores cadenas de supermercados del país, Kroger y Albertsons, anunciaron en octubre sus planes de fusión. Aunque el acuerdo, por valor de 24.600 millones de dólares, aún no está cerrado, si se aprueba, los consumidores probablemente tendrán que hacer frente a precios más altos y menos opciones.

Kroger y Albertsons son propietarias de marcas tan conocidas como Safeway, Pick’n Save, City Market y Shaw’s. Si las dos se fusionan, la empresa combinada controlaría cerca de 5.000 tiendas, es decir, casi el 20% del mercado estadounidense de comestibles, con lo que su cuota de mercado sólo sería superada por la de Walmart.

Kroger y Albertsons emplean principalmente a trabajadores sindicados. Esto permite a los empleados negociar mejores salarios y prestaciones. Los analistas sospechan que el objetivo de la fusión de Kroger es aumentar su ventaja competitiva frente a los supermercados no sindicados como Walmart, Amazon y Costco, así como frente a la cadena de supermercados alemana Aldi, de rápido crecimiento y sin florituras.

En el comunicado de prensa en el que Kroger anunciaba la adquisición de Albertsons, el gigante minorista prometía que su mayor tamaño y poder de negociación le permitirían bajar los precios a los compradores y pagar más a los trabajadores. Sin embargo, los expertos advierten de que esto no ha ocurrido cuando las cadenas de supermercados se han fusionado en el pasado, y a los defensores de los consumidores les preocupa que la empresa redirija los aumentos de beneficios a los accionistas.

Los defensores de la competencia afirman que la adquisición de Albertsons por Kroger eliminaría la competencia y concentraría el poder de mercado en la cadena más grande, lo que permitiría a la empresa aumentar los precios. De hecho, un estudio publicado por la Comisión Federal de Comercio (FTC) en 2012, en el que se analizaban las fusiones de supermercados, concluyó que, aunque los precios disminuyen en los mercados no concentrados (es decir, en las zonas rurales donde hay pocas opciones de alimentación), las fusiones en los mercados concentrados conducen más a menudo a subidas de precios del 2% o más. Además, como las tiendas de Kroger y Albertsons se solapan en muchas partes de EE.UU., una vez fusionados el gigante de la alimentación probablemente cerraría tiendas, eliminaría puestos de trabajo y vendería otras tiendas a cadenas de alimentación más pequeñas, lo que significaría menos puestos de trabajo para los trabajadores y menos opciones para los consumidores.

El anuncio de la posible fusión se produce cuando los precios de los alimentos ya se están disparando. Mientras continúan las sanciones estadounidenses a las importaciones de gas ruso, las refinerías estadounidenses luchan por mantener el ritmo de la demanda. La histórica escasez de gasóleo en Estados Unidos agrava la presión sobre los precios al consumo. Otro hecho preocupante que está presionando los precios al consumo en Estados Unidos es la inminente huelga ferroviaria, que sacaría de la circulación a 500.000 camiones. Según la Association of American Railroads, la huelga nacional podría costar a la economía estadounidense más de 2.000 millones de dólares al día.

Según el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), el coste de los alimentos ha subido un 11,2% de septiembre de 2021 a septiembre de 2022, y más de 13 millones de familias sufrían inseguridad alimentaria en 2021. El sitio web del USDA afirma que más de 34 millones de personas en los EE. UU., incluidos 9 millones de niños, sufren inseguridad alimentaria.

Además, tanto Kroger como Albertsons han recibido acusaciones de prácticas laborales injustas y malas condiciones de trabajo para los trabajadores de las tiendas. El año pasado, miles de empleados de Albertsons y Kroger presionaron a sus compañeros para ir a la huelga y exigir mejores salarios y prestaciones sanitarias en estados como Colorado, California, Luisiana y Texas. Durante la pandemia, los trabajadores de las tiendas recibieron una «paga de héroes» de 2 USD adicionales por hora durante sólo tres meses, mientras las primas de los ejecutivos se disparaban. Dado que muchos de los empleos peor pagados del país se encuentran en la industria alimentaria, este acuerdo podría significar una mayor explotación de los trabajadores.

Es más, tanto Kroger como Albertsons fueron acusados de especular con los precios en las primeras fases de la pandemia de COVID-19. Las demandas presentadas en Texas y California alegan que las tiendas de comestibles, incluidas Kroger y Albertsons, inflaron el precio de los huevos casi tres veces durante marzo de 2020. A medida que los precios de Kroger y Albertsons continuaron aumentando a lo largo de 2021, la dirección ejecutiva culpó al aumento de los costes y a la inflación, pero tranquilizó a los accionistas asegurándoles que el negocio daría beneficios. El consejero delegado de Kroger, Rodney McMullen, dijo en una llamada con inversores en junio de 2021 que «un poco de inflación siempre es bueno para nuestro negocio», dando a entender que los consumidores estaban soportando la peor parte de los aumentos de precios.

El senador Bernie Sanders (I-Vt.), la senadora Elizabeth Warren (D-Mass.) y la representante Jan Schakowsky (D-Ill.) son solo algunos de los muchos políticos estadounidenses que se oponen al acuerdo. En una carta dirigida a la presidenta de la Comisión Federal de Comercio (FTC), Lina Khan, los legisladores expresaron su firme oposición a la propuesta de adquisición de Albertsons por parte de Kroger. «Dado el historial de las partes, que han aumentado los precios de los alimentos para los consumidores y recortado las prestaciones a los trabajadores para aumentar sus propios beneficios… la FTC debería oponerse a esta propuesta de fusión», escribieron los políticos. «Los historiales de Kroger y Albertsons de especulación agresiva durante la pandemia presentan una peligrosa hoja de ruta sobre cómo actuaría una empresa más grande y poderosa si se permitiera que esta adquisición siguiera adelante… La FTC, al evaluar los posibles efectos sobre el mercado y los consumidores de la adquisición de Kroger-Albertsons, debería tener muy en cuenta el historial de monopolio, abusos laborales y contra los consumidores de ambas empresas, y si esta adquisición exacerbaría estos abusos para las familias estadounidenses», continúa la carta.

Mientras que los trabajadores y los consumidores soportarán las consecuencias negativas de la fusión, los inversores ganarán miles de millones. Cerberus, la empresa de capital riesgo que posee aproximadamente un tercio de Albertsons, podría ganar más de 7.000 millones de dólares si se vende a Kroger. Además, Albertsons intentó recompensar a Cerberus con un «dividendo especial» de 4.000 millones de dólares para los accionistas, que los críticos comparan con un «saqueo» de la empresa, ya que dejaría a Albertsons tan debilitada que sería difícil para los reguladores antimonopolio rechazar la fusión con Kroger.  El equipo ejecutivo de Albertson recibirá un pago combinado de unos 97 millones de dólares.

En la situación actual, la fusión perjudicará a los estadounidenses medios con despidos y subidas de precios al consumo. Los productos de primera necesidad costarán más y aumentará la inseguridad alimentaria. Queda por ver si los reguladores estatales y federales intervendrán para proteger los derechos de los consumidores y mantener la regulación de la competencia, o si esta megafusión será otro clavo en el ataúd de las pequeñas empresas y los barrios.

Foto: Trabajadores sindicalizados de tiendas de comestibles de Albertsons y Kroger se manifiestan en Ralphs para pedir a Albertsons que detenga un dividendo especial de 4.000 millones de dólares a los accionistas en medio de la fusión pendiente de los gigantes de comestibles en Los Ángeles el lunes 7 de noviembre de 2022. Un contacto del sindicato afirma que tal pago paralizaría la capacidad de mantener las operaciones de las tiendas, amenazando los puestos de trabajo de los trabajadores. © IMAGO / UPI Photo

More News

Dos monedas no son mejor que una: la uni...

EU-CELAC Summit in Brussels 2023: Luiz Inacio Lula da Silva, Pedro Sanchez, Charles Michel and Ursula Von Der Leyen. Acuerdo UE-Mercosur: ¿Sueño hecho realid...

Container ship on a canal La política del Canal de Panamá en la Ad...

Latest

Francesca Albanese La relatora de la ONU Francesca Albanese...

King Charles III and The Queen Consort address the Houses of Parliament Sin reparaciones para la Commonwealth

Dark Oxygen Descubrimiento del oxígeno oscuro: El or...

Related Articles

Obama and Harris “No hay nada que se me ocurra”: Por qué ...

Soldier and American flag Alarmante informe del Pentágono: El suic...

Gliese 12b, which orbits a cool red dwarf star located just 40 light-years away. Descubrimiento de Gliese 12b: Un exoplan...

Innovation

ENPULSION ENPULSION de Austria: Un Líder Global en...

Ferenc Krausz Premio Nobel de Física 2023 Ferenc Kraus...

Metaverse Real Estate Deals El mundo feliz del metaverso: ¿Hasta qué...

Pioneers

Dance of Bees Karl von Frisch y la Danza de las Abejas

Maryam Mirzakhani Maryam Mirzakhani: Ganadora de la Medall...

Ibn Khaldoun Statue and the Dome and Minarets of Ibn Khaldun Mosque La Asabiyyah o Conexión Social de Ibn Ja...

Cartoon

Cartoon Stariff WarsSTARiff WARS
President Trump's trade war targets China with massive tariffs to 'boost' a flagging economy. By Mark Winter (Chicane), 4 June 2025.

Social Media

Language Articles

Plucking for Profit

Мексика сливает нечистоты в реку Тихуана, загрязняя пляжи Калифорнии

Acuerdo UE-Mercosur: ¿Sueño hecho realidad o pesadilla neoliberal?

美国-刚果民主共和国稀土协议:特朗普总统挑战中国在非洲的主导地位

Dunkle Energie und Dunkle Materie – ESAs Versuch, das Universum zu erklären

يوهان شتراوس الثاني: الذكرى المئوية الثانية لنجم موسيقى الفالس في فيينا

La Suède a encore besoin de livres

Aviso sobre Cookies en WordPress por Real Cookie Banner