Skip to main content

El Parlamento filipino ha proclamado al hijo del ex dictador filipino Ferdinand Marcos — «Bongbong» Ferdinand Marcos Jr. — como nuevo presidente del país. Bongbong Marcos pasó décadas intentando recuperar el poder de su familia y restaurar su gloria. Durante su primer discurso sobre el estado de la nación, miles de policías salieron a las calles de Quezon City mientras la gente protestaba contra el presidente electo. Muchos en Filipinas temen que Marcos Jr. pueda elegir un rumbo aún más autoritario que su predecesor.

Murat Gibadyukov, 31 de agosto 2022

El Parlamento filipino ha proclamado al hijo del ex dictador filipino Ferdinand Marcos — Ferdinand Marcos Jr. — como nuevo presidente del país. El 30 de junio de 2022 juró su cargo como 17º presidente de Filipinas en la capital, Manila. La hija del último presidente Rodrigo Duterte – Sara Duterte, ex alcaldesa de la ciudad de Davao – ha sido declarada vicepresidenta del país.

También conocido como «Bongbong», Marcos Jr. obtuvo una mayoría abrumadora con más de 31 millones de votos (58,77 por ciento), mientras que su principal rival — la vicepresidenta Leni Robredo — sólo obtuvo unos 15 millones de votos, según la BBC. En su discurso de investidura, Ferdinand Marcos Jr. elogió los años de gobierno de su padre. Ferdinand Marcos fue un hombre acusado de numerosas violaciones y abusos de los derechos humanos.

Durante su presidencia se impuso la ley marcial en Filipinas, las fuerzas de seguridad detuvieron y torturaron a miles de disidentes y asesinaron a opositores políticos del régimen. Sin embargo, en su discurso, Bongbong Marcos dijo lo siguiente sobre el legado de su padre: «Una vez conocí a un hombre que vio lo poco que se había conseguido desde la independencia. Lo consiguió… Así será con su hijo. No tendrá excusas de mi parte».

El padre de Ferdinand Marcos Jr, el difunto dictador Ferdinand Marcos, gobernó Filipinas de 1965 a 1986. Fue expulsado del poder en un golpe militar en 1986, cuando durante la Revolución del Poder Popular de EDSA (llamada así por la avenida Epifanio de los Santos, la principal carretera de la Manila Metropolitana), más de 2 millones de civiles filipinos salieron a la calle para acabar con el sangriento régimen de Marcos. Éste se vio obligado a exiliarse y huyó con su familia a Hawai en Estados Unidos. Sin embargo, la familia siguió ocupando puestos clave tanto en el gobierno local como en el estatal.

Bongbong comenzó su carrera política durante el gobierno de su padre: Marcos Jr. fue vicegobernador de Ilocos Norte de 1980 a 1983, y luego gobernador de 1983 a 1986. En 1991, dos años después de la muerte de su padre, a Bongbong Marcos se le permitió regresar a su país para continuar con su participación en la política. Luego volvió a ser gobernador de 1998 a 2007 antes de entrar en el parlamento y ser senador de 2010 a 2016. En 2016, Marcos Jr. también se presentó como candidato a vicepresidente, pero perdió ante Leni Robredo.

A pesar de que Marcos Jr. y su madre Imelda han incumplido una sentencia del Noveno Circuito del Tribunal de Apelaciones de Estados Unidos de 2012 para compensar a las víctimas de violaciones de los derechos humanos durante el gobierno de Ferdinand Marcos por un total de 353 millones de dólares, las relaciones entre Estados Unidos y Filipinas no parecen haberse resentido como consecuencia de esta flagrante violación de la orden judicial estadounidense. Durante una visita a Filipinas el 9 de junio de 2022, la vicesecretaria de Estado estadounidense, Wendy Sherman, confirmó que Marcos Jr. no será detenido si entra en Estados Unidos porque estará protegido por la inmunidad diplomática.

Durante su campaña presidencial, Marcos Jr. prometió aumentar los puestos de trabajo y frenar la subida de los precios. Su popularidad se ha visto impulsada en gran medida por la publicidad activa en las redes sociales, que ha tenido un efecto especialmente fuerte en los jóvenes que no recuerdan el sangriento reinado de Ferdinand Marcos. Algunas fuentes afirman que la campaña de Bongbong en las redes sociales fue muy engañosa al presentar el gobierno de su padre como la «edad de oro» de Filipinas. En realidad, fue una época de pobreza y de enorme deuda con los bancos extranjeros.

En su primer discurso sobre el estado de la nación, el 25 de julio de 2022, el presidente Marcos expuso a los ciudadanos de su país un plan legislativo de 19 puntos para cambiar los fundamentos económicos del Estado filipino. A pesar de que los aliados de Bongbong calificaron su discurso de «asombroso», algunos miembros del parlamento señalaron las promesas que Marcos Jr. hizo en su campaña presidencial, entre ellas la de acabar con la contractualización laboral, luchar contra la corrupción y proteger los derechos humanos. Miles de policías estaban en las calles de Quezon City mientras la gente protestaba contra el presidente electo Marcos Jr. durante su primer discurso sobre el estado de la nación. Los activistas exigieron que el nuevo líder tomara medidas inmediatas contra la subida de precios y las violaciones de los derechos humanos, y pidieron libertad de prensa y mejores condiciones de trabajo.

Philippines ProtestsFirst State Of the Nation Address of Philippine President started by a protest The first State of the Nations Address of Philippine President Ferdinand Bongbong Marcos Jr. was started by a protest of the militant groups. Quezon City NCR Philippines © IMAGO / Pacific Press Agency

Tras seis años de gobierno autoritario de Duterte, el pueblo filipino, los activistas de los derechos humanos, así como los representantes de la Iglesia católica (que desempeñó un papel crucial en la caída del padre de Bongbong), temen que Marcos Jr. pueda elegir un rumbo aún más autoritario que el del anterior presidente: Rodrigo Duterte. Sus políticas duras y decisivas ayudaron a Duterte a ganar una gran popularidad con un estatus de culto entre la población filipina. Este apoyo le ayudó a mantenerse en el poder y a promover su propia agenda. Para que Marcos Jr. tenga éxito en su mandato como presidente, tendrá que controlar su administración, así como las estructuras judiciales y militares.

Bongbong Marcos ha pasado décadas intentando recuperar el poder de su familia y restaurar su gloria. Aunque todavía no ha anunciado sus planes de cambiar la Constitución, muchos expertos creen que en el futuro Marcos Jr. podría hacerlo para permitir que su dinastía siga gobernando durante muchos años. Aunque la presidencia de Marcos ha heredado una enorme deuda de la administración de Duterte, se espera que Bongbong continúe con la reconstrucción de la economía filipina, las reformas radicales, Marcos puede continuar con los enormes proyectos de infraestructura de su predecesor.

Sólo el tiempo dirá hasta dónde llegará Marcos Jr. para asegurar el poder de su familia en Filipinas. Dado que las relaciones entre Estados Unidos y Filipinas son buenas, parece que no hay nada ni nadie que pueda impedir que el presidente Bongbong gobierne Filipinas durante mucho tiempo.

Picture: El presidente filipino Ferdinand Romualdez Marcos habla durante su primer discurso sobre el estado de la nación en Ciudad Quezón, Filipinas, el 25 de julio de 2022. Marcos, que ganó un mandato presidencial de seis años en las elecciones presidenciales de mayo, desveló el lunes sus planes en su primer discurso sobre el estado de la nación para garantizar el crecimiento económico en medio de la incertidumbre mundial. © IMAGO / Xinhua

More News

Protesta por Palestina: Por qué la democ...

Boycott Israel Leyes anti-BDS: La militarización del an...

Team and Contributors El papel del periodismo ciudadano en el ...

Latest

EU-CELAC Summit in Brussels 2023: Luiz Inacio Lula da Silva, Pedro Sanchez, Charles Michel and Ursula Von Der Leyen. Acuerdo UE-Mercosur: ¿Sueño hecho realid...

Francesca Albanese La relatora de la ONU Francesca Albanese...

Container ship on a canal La política del Canal de Panamá en la Ad...

Related Articles

King Charles III and The Queen Consort address the Houses of Parliament Sin reparaciones para la Commonwealth

BRICS 2024 Vladimir Putin and Antonio Guterres XVI Cumbre de los BRICS en Kazán: ¿La cl...

Obama and Harris “No hay nada que se me ocurra”: Por qué ...

Innovation

Small Modular Reactors El Modelo del Profesor Hwang Il Soon par...

ChatGPT ¿Te convertirá el ChatGPT en una persona...

China PV La Dominancia Mundial de China en la Fot...

Pioneers

Ibn Khaldoun Statue and the Dome and Minarets of Ibn Khaldun Mosque La Asabiyyah o Conexión Social de Ibn Ja...

Maryam Mirzakhani Maryam Mirzakhani: Ganadora de la Medall...

Dance of Bees Karl von Frisch y la Danza de las Abejas

Cartoon

Cartoon Stariff WarsSTARiff WARS
President Trump's trade war targets China with massive tariffs to 'boost' a flagging economy. By Mark Winter (Chicane), 4 June 2025.

Social Media

Language Articles

AI Regulation Requires Global Cooperation

Китай Бросает Вызов США в Организации Американских Государств

Acuerdo UE-Mercosur: ¿Sueño hecho realidad o pesadilla neoliberal?

叙利亚新时代与土耳其的库尔德赌注:巧合还是战略?

Dunkle Energie und Dunkle Materie – ESAs Versuch, das Universum zu erklären

يوهان شتراوس الثاني: الذكرى المئوية الثانية لنجم موسيقى الفالس في فيينا

La Suède a encore besoin de livres

Aviso sobre Cookies en WordPress por Real Cookie Banner